Entradas

Fruta desecada – Variedades y propiedades

Fruta desecada: pastillas de salud

La fruta desecada es un alimento que se obtiene tras someter a la fruta a un proceso de deshidratación. Un método con el que las unidades pierden una buena parte del volumen inicial y concentran sus nutrientes.

No deben confundirse las frutas desecadas con los frutos secos, pues son de naturaleza muy diferente a pesar de que ambas contienen muy poca agua. Las primeras son el resultado de un proceso que sufre el fruto maduro. Los segundos son piezas que se desarrollan de esta manera en la naturaleza.

Dependiendo del fruto que se quiere desecar, las piezas maduras se someten a un proceso más o menos elaborado. Así por ejemplo, los populares orejones (albaricoques secos) se elaboran tras poner en remojo y cocinar los albaricoques amarillos marchitos. Mientras que los dátiles no se cocinan (de hecho hay quienes ni los consideran fruta desecada) sino que se dejan secar en el árbol hasta que adquieren ese color amarronado.

 

Fruta desecada: Variedad

Fruta desecadaAunque existe gran variedad de fruta en el mercado, lo cierto es que no todas se pueden someter a un proceso de desecado. Las más frecuentes son: la ciruela, la uva, el higo y el albaricoque.

Hay quienes también desecan determinadas variedades de calabaza dulce, aunque no es muy habitual.

Todas estas frutas desecadas se pueden adquirir en el mercado de manera independiente o formando mezclas preparadas.

Cuando vayamos a comprarlas debemos prestar atención a su aspecto. Su piel debe presentar un color uniforme y no debe tener golpes o magulladuras.

 

Fruta desecada: Propiedades

La fruta desecada tiene muchas propiedades nutricionales, lo que la convierte en un recurso óptimo para quienes quieren completar su dieta o corregir alguna carencia. Las más destacadas son las siguientes:pasas-blancas-moscatel

  • Alto contenido en fibra insoluble. Por lo que son un alimento excelente para combatir o prevenir el estreñimiento. Especialmente llamativo es el alto contenido en fibra de las ciruelas pasas, unos 18 gramos por cada 100 gramos de producto. Esta fibra también ayuda a combatir el colesterol y provoca una sensación de saciedad que evita el picoteo.
  • Contienen mucho hierro. Lo que las convierte en un recurso natural para quienes desean combatir cuadros como la anemia. Los más indicados para estos casos son el orejón de melocotón y el higo seco.
  • Poseen calcio en proporciones elevadas. Sobre todo en el caso del higo seco, un aliado excelente para quienes sufren osteoporosis o enfermedades similares. También están indicadas para las mujeres durante la menopausia.
  • Fuente de vitaminas y minerales. La fruta desecada es una buena fuente de potasio, antioxidantes, vitamina E y vitamina B. De ahí que esté presente en las dietas de deportistas o para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial.
  • Son una excelente fuente de energía porque, durante el proceso de secado, se concentran los hidratos de carbono.
  • Poseen potasio y magnesio en altas proporciones. Ambos mejoran el funcionamiento del sistema nervioso y optimiza el rendimiento de los músculos. Otra razón más para que las personas deportistas la incluyan en su dieta habitual.

orejonesTodo esto convierte a la fruta desecada en un tentempié natural y sano, que debe consumirse de manera habitual de manera individual o agregándolas a las comidas. Para poder beneficiarnos de todas sus propiedades, lo ideal es consumirlas en crudo, añadiéndolas a una ensalada o sobre una crema de verduras. También se pueden guisar, aunque en estos casos es necesario hidratarlas antes.

Los especialistas recomiendan que se consuman unos 50 gramos de este tipo de alimento de manera diaria.

Es habitual, además, utilizarlas en la cocina como sustituta del azúcar o del edulcorante.

 

Fruta desecada y cerebro

La fruta desecada aporta muchos nutrientes y azúcares que optimizan en funcionamiento óptimo del cerebro. Esto es especialmente importante para quienes estudian que deben consumirlas, sobre todo, mezcladas con frutos secos en épocas donde se les exige un esfuerzo extraordinario.

Las bondades de estas frutas para el cerebro son tan populares que en Alemania venden una mezcla compuesta de: fruta desecada, avellanas, cacahuetes y almendras que se denomina “Studenten Futter”. O, lo que es lo mismo, la comida del estudiante.

Fruta desecada – Variedades y propiedades

Fruta desecada: pastillas de salud

La fruta desecada es un alimento que se obtiene tras someter a la fruta a un proceso de deshidratación. Un método con el que las unidades pierden una buena parte del volumen inicial y concentran sus nutrientes.

No deben confundirse las frutas desecadas con los frutos secos, pues son de naturaleza muy diferente a pesar de que ambas contienen muy poca agua. Las primeras son el resultado de un proceso que sufre el fruto maduro. Los segundos son piezas que se desarrollan de esta manera en la naturaleza.

Dependiendo del fruto que se quiere desecar, las piezas maduras se someten a un proceso más o menos elaborado. Así por ejemplo, los populares orejones (albaricoques secos) se elaboran tras poner en remojo y cocinar los albaricoques amarillos marchitos. Mientras que los dátiles no se cocinan (de hecho hay quienes ni los consideran fruta desecada) sino que se dejan secar en el árbol hasta que adquieren ese color amarronado.

 

Fruta desecada: Variedad

Fruta desecadaAunque existe gran variedad de fruta en el mercado, lo cierto es que no todas se pueden someter a un proceso de desecado. Las más frecuentes son: la ciruela, la uva, el higo y el albaricoque.

Hay quienes también desecan determinadas variedades de calabaza dulce, aunque no es muy habitual.

Todas estas frutas desecadas se pueden adquirir en el mercado de manera independiente o formando mezclas preparadas.

Cuando vayamos a comprarlas debemos prestar atención a su aspecto. Su piel debe presentar un color uniforme y no debe tener golpes o magulladuras.

 

Fruta desecada: Propiedades

La fruta desecada tiene muchas propiedades nutricionales, lo que la convierte en un recurso óptimo para quienes quieren completar su dieta o corregir alguna carencia. Las más destacadas son las siguientes:pasas-blancas-moscatel

  • Alto contenido en fibra insoluble. Por lo que son un alimento excelente para combatir o prevenir el estreñimiento. Especialmente llamativo es el alto contenido en fibra de las ciruelas pasas, unos 18 gramos por cada 100 gramos de producto. Esta fibra también ayuda a combatir el colesterol y provoca una sensación de saciedad que evita el picoteo.
  • Contienen mucho hierro. Lo que las convierte en un recurso natural para quienes desean combatir cuadros como la anemia. Los más indicados para estos casos son el orejón de melocotón y el higo seco.
  • Poseen calcio en proporciones elevadas. Sobre todo en el caso del higo seco, un aliado excelente para quienes sufren osteoporosis o enfermedades similares. También están indicadas para las mujeres durante la menopausia.
  • Fuente de vitaminas y minerales. La fruta desecada es una buena fuente de potasio, antioxidantes, vitamina E y vitamina B. De ahí que esté presente en las dietas de deportistas o para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial.
  • Son una excelente fuente de energía porque, durante el proceso de secado, se concentran los hidratos de carbono.
  • Poseen potasio y magnesio en altas proporciones. Ambos mejoran el funcionamiento del sistema nervioso y optimiza el rendimiento de los músculos. Otra razón más para que las personas deportistas la incluyan en su dieta habitual.

orejonesTodo esto convierte a la fruta desecada en un tentempié natural y sano, que debe consumirse de manera habitual de manera individual o agregándolas a las comidas. Para poder beneficiarnos de todas sus propiedades, lo ideal es consumirlas en crudo, añadiéndolas a una ensalada o sobre una crema de verduras. También se pueden guisar, aunque en estos casos es necesario hidratarlas antes.

Los especialistas recomiendan que se consuman unos 50 gramos de este tipo de alimento de manera diaria.

Es habitual, además, utilizarlas en la cocina como sustituta del azúcar o del edulcorante.

 

Fruta desecada y cerebro

La fruta desecada aporta muchos nutrientes y azúcares que optimizan en funcionamiento óptimo del cerebro. Esto es especialmente importante para quienes estudian que deben consumirlas, sobre todo, mezcladas con frutos secos en épocas donde se les exige un esfuerzo extraordinario.

Las bondades de estas frutas para el cerebro son tan populares que en Alemania venden una mezcla compuesta de: fruta desecada, avellanas, cacahuetes y almendras que se denomina “Studenten Futter”. O, lo que es lo mismo, la comida del estudiante.