Entradas

Nutrición: Frutos Secos , fuente de energía y salud para rendir más en tu deporte.

Frutos secos, fuente de energía y salud para el deportista.

¿A quién no le ha salvado alguna vez un puñado de frutos secos de una buena pájara? ¡Te decimos todo lo que pueden hacer por tu salud y rendimiento deportivo!

Los frutos secos son las `pastillas` naturales de grasas saludables y fuente de  energía, unos beneficios que debemos tener en cuenta en la alimentación sobre todo orientada al rendimiento deportivo.

Contienen ácidos grasos oleicos y linoleicos, reales protectores del sistema cardiovascular, también presentan antioxidantes (como las vitaminas C y E), son fundamentales para combatir a los radicales libres, muchos aportan una considerable fuente de fibra y proteína vegetal.

Ranking de los 6 mejores frutos secos que debes incluir de forma habitual:

Nueces: Contienen ácidos grasos Omega-3, bajan los niveles de colesterol, protege el corazón y mejora la circulación. Una buena opción para mezclar con yogures y en ensaladas por su sabor.

Almendras: Alto contenido en fibra , además de gran cantidad de vitamina E y calcio. Lo ideal es consumirlas crudas e incluso con su piel, intenta evitar las procesadas, fritas y saladas. Lleva una bolsita para consumir entre horas.

Pistachos: Contienen Vitamina A, calcio y magnesio, puedes consumirlos antes de las comidas como aperitivo , de esta forma aplacarás la sensación de hambre. También puedes añadirlos a tus ensaladas y guarniciones.


Avellanas: Contienen ácido fólico que ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Vitamina E (mantienen en buen estado los vasos sanguíneos) , también poseen gran cantidad de minerales como calcio, fósforo y magnesio. Puedes utilizarlas molidas o enteras sobre ensaladas, pasta, cremas…

Cacahuetes: Conocido como fruto seco, pero es una legumbre. Recomendable en vegetarianos, por su contenido en vitamina b3,  ácido fólico, vitamina E ,proteínas y grasas saludables.

Pipas de calabaza: Las semillas de calabaza ayudan al buen funcionamiento del corazón y cerebro. Tienen un efecto beneficioso para la salud de la próstata, la hipertrofia benigna de próstata afecta a muchos hombres a partir de los 50 años(agrandamiento de la próstata), la cucurbitina presente en el aceite que contienen las semillas de calabaza tienen un efecto muy positivo para frenar este trastorno.

 

En resumen:

Para obtener todos sus beneficios es recomendable consumir los frutos secos en crudo, tal y como salen de la cáscara sin sal ni fritos. Existen opciones procesadas con elevadas cantidades de sal añadida, azúcar o lo que es peor, elaboradas con aceites vegetales saturados.

Lejos de lo que podemos llegar a pensar, los frutos secos, aunque son ricos en grasas buenas, ayudan a perder peso ya que consiguen aportar sensación de saciedad reduciendo la sensación de hambre.

Podemos tomarlos como snacks o bien añadidos a ensaladas, yogures, etc. Pero no olvides tomarlos con moderación, en grandes cantidades representarán un aporte calórico elevado.

 

Los beneficios de los frutos secos con cáscara

Los beneficios de los frutos secos para el organismo.

El consumo continuado aporta muchísimos nutrientes. Sin embargo, si queremos ingerir todos sus nutrientes, lo mejor es adquirirlos con cáscara para poder obtener todos los beneficios de los frutos secos. Y es que este sistema de protección del fruto protege el interior de la oxidación, haciendo que sus propiedades se mantengan inmejorables durante mucho tiempo.Los beneficios de los frutos secos

Frutos secos con cáscara

Los frutos secos con cáscara son semillas que están cubiertas de una protección que les protege de la contaminación externa.

La principal beneficiada de esta protección es el agua del fruto. Y es que su presencia es, por lo general, de un 50% del total del producto.

Antes de comprar un fruto seco con cáscara debemos tener en cuenta su aspecto. En caso de que presente moho, golpes (aunque sean pequeños) y roturas, debemos desecharlos, pues el proceso de descomposición de habrá iniciado, su sabor no será bueno y se habrá perdido buena parte de los nutrientes.

Especialmente cuidadosos debemos ser con las almendras y las nueces, pues en ocasiones se recogen antes de que se complete su proceso de maduración, y pueden contener sustancias tóxicas.

También es importante el color de la cáscara. Cualquier alteración de la misma debe tenerse en cuenta y evitar su adquisición.
Los beneficios de los frutos secosPor eso, es importante que su compra se realice en establecimientos especializados o en lugares que nos ofrezcan total garantía. En este sentido, es importante saber el origen del producto y la fecha de su recogida (al menos la campaña en la que se ha realizado) y el procesamiento al que se ha sometido.

Hay ocasiones en las que los frutos que llegan al mercado llevan muchos meses almacenados y, si no se ha cuidado su conservación (grado de humedad, exposición a la luz, etc.), han podido estropearse.

Hay que estar especialmente atento en las campañas navideñas, cuando estos productos se consumen en mayor volumen y en el mercado se cuelan productos de baja calidad a precio de calidad extra.

Los beneficios de los frutos secos

nuecesNumerosos estudios nutricionales destacan que los frutos secos con cáscara contienen muchos nutrientes beneficiosos para la salud.

De entre ellos destacan los polifenoles, unos compuestos químicos con propiedades antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos nocivos del entorno y de las moléculas que persiguen este objetivo.

Una propiedad que sirve para controlar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Los beneficios de los frutos secos con cáscara son numerosos, entre ellos encontramos el hecho de que contienen muchas proteínas, por lo que son un complemento nutricional perfecto para las personas que no comen carne o que necesitan un aporte complementario de este tipo de sustancias. Es decir, deportistas o niños y niñas en edad de crecimiento o desarrollo.

frutos-secos-sliceAunque tienen un alto contenido calórico, el tipo de grasa que aporta al cuerpo y su equilibrada composición de minerales les convierte en un recurso más que acertado para quienes desean, además, reducir los niveles de colesterol en sangre.

Esto es posible porque el contenido de los frutos secos con cáscara –especialmente de las nueces- ayuda a controlar los niveles de lípidos en el flujo sanguíneo.

Todos los frutos secos con cáscara dura tienen un alto contenido en vitamina E, minerales y ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.

Entre todos ellos destacan las nueces, que son los frutos secos con cáscara más apreciados por los científicos al tener las proporciones más adecuadas de todos estos elementos.

Estas cualidades antioxidantes de los frutos secos con cáscara se pierden en buena medida cuanto se someten a procesos de tostado o de cocinado.
frutos secosY es que el calor que se genera para procesar estos alimentos suele reducir la calidad de sus antioxidantes. De ahí que sea conveniente, por ejemplo, agregarlos al final de la realización de un plato o que esté especialmente recomendado consumirlos como complementos de ensaladas o postres. De esta manera su exposición a agresiones es mucho menor.

Así pues, si queremos beneficiarnos de todas las propiedades de los frutos secos, lo mejor es consumirlos en crudo, recién abiertos, sin freír, sin tostar y sin salar (pues estaríamos saturando el hígado de trabajo al tener que aportarle, además, mucha agua para saciar la sed que genera el consumo de sodio).

Frutos secos, come y disfruta sus beneficios

Los frutos secos aportan en nuestra alimentación diaria muchos beneficios a la salud de nuestro organismo. Conocerlos y saber cómo aprovecharlos es clave para sacarles el máximo partido. Y es que, aunque muchos componentes son compartidos, cada fruto seco tienen unas particularidades concretas que lo diferencian de los demás.

Leer más