Entradas

Plan alimenticio para depurar el cuerpo

Plan alimenticio para depurar el cuerpo tras las fiestas navideñas

Uno de los propósitos más repetidos para comenzar el año es eliminar los kilos de más y depurar el cuerpo. Y es que, tras las copiosas comidas de las fiestas navideñas, habremos puesto una media de dos kilos con respecto al peso que teníamos a mediados del mes de diciembre.

La principal de este disparo en la báscula es el alto contenido calórico de muchos de los alimentos que se sirven en estas fiestas (especialmente los dulces), pero también la gran cantidad de productos que consumimos en comidas y cenas. Y es que no nos da tiempo a quemar tanta caloría ingerida en tan poco tiempo. Y, claro, nuestra salud, se resiente.depurar el cuerpo

Aunque existen muchas dietas para eliminar los kilos tras las fiestas navideñas, lo mejor es apostar por planes alimenticios que nos ayuden a mantenernos sanos al tiempo que depuran nuestro organismo de toxinas y kilos de más.

Se denominan alimentos depurativos aquellos que facilitan la limpieza del aparato digestivo, al que durante semanas sometimos a digestiones espadas en las que primar los azúcares y las grasas.

 

Semillas depurativas

depurar el cuerpoLas semillas son grandes aliados de nuestra alimentación. Tienen una composición muy variada y sus aplicaciones y/o beneficios son múltiples. De entre todas ellas destacan las semillas de chía, un alimento que está cada vez más presente en las cocinas de todo el mundo. La principal cualidad de estas semillas es que tienen un alto contenido en vitaminas, minerales (sobre todo calcio) y ácidos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas. Tienen un ligero sabor a nuez y se pueden incorporar sin problemas a todo tipo de preparados. De hecho, en la actualidad es muy utilizada en las recetas de repostería.

Otras semillas que nos ayudarán a  depurar nuestro organismo son las de lino. En este caso estamos ante un alimento rico fibra (su porcentaje es superior al de cualquier otro cereal) razón por la que  se recomienda su ingesta a personas que pretenden adelgazar, reducir el colesterol o tienen problemas severos de estreñimiento. Además, con ellas podremos prevenir múltiples enfermedades del sistema cardiovascular.

Para perder peso, otra semilla con la que podemos aliarnos es la de sésamo, también conocido con el nombre de ajonjolí. En este caso, se trata de un alimento que no sólo tiene mucha fibra (lo que nos ayuda a eliminar toxinas de nuestros intestinos) sino que tiene muchas proteínas que completarán correctamente nuestra alimentación al tiempo que nos proporcionarán mucha energía con la que poder hacer frente a las actividades diarias. Podemos comerlas agregándolas a las comidas o como parte de nuestro plato de cereales del desayuno. Tienen efecto saciante, por lo que nos ayudará a controlar las ganas de comer evitando los temidos picoteos entre horas.

 

Un alga muy especial

Otra manera de depurar nuestro cuerpo puede ser ingiriendo algas. Las algas son productos muy ricos en vitaminas y minerales que muchos especialistas señalan como el alimento del futuro.

Una de las algas más recomendadas para mejorar nuestro plan alimenticio es la chlorella, un alga unicelular que está especialmente indicada para quienes desean eliminar toxinas y metales pesados de su organismo. Y es que su composición desintoxica el hígado, los intestinos y la sangre.

Además, el alga chlorella contiene una hormona que estimula el crecimiento natural y la regeneración celular, de ahí que se emplee en la creación de cosméticos de alta gama.

Nosotros podemos ingerirla en distintos formatos e incluirla como parte de nuestras comidas.

 

Frutas y verduras depurativas

Existen frutas y verduras que también pueden ser depurativos y que podemos consumir tanto frescas como deshidratadas. Uno de los más destacados es la remolacha. Su principal atractivo es su poco aporte calórico, pero también su alto contenido en potasio, fibra y agua. Un triángulo estupendo para quienes quieren perder peso sin que se resienta su salud.

Otro alimento depurativo para después de los excesos es el hinojo. Se trata de una hortaliza poco conocida pero muy rica en sabor y con un gran potencial depurativo. Se puede consumir crudo o como parte de una infusión.

Sin embargo, el alimento ideal en lo que para depurar el cuerpo se refiere es la alcachofa. Tiene muchas propiedades que la convierten en un súper alimento; sobre todo porque estimula la producción de bilis y el vaciado de la vesícula- De aquí precisamente que sea un alimento más que recomendado para quienes quieren eliminar toxinas.

Otra serie de alimentos con los que puedes depurar el cuerpo tras los excesos navideños son las frutas. Especialmente la piña, por tener mucha fibra y un alto porcentaje de bromelina, una sustancia que facilita las digestiones. En el mismo sentido se encuentran: la uva (que contiene mucho potasio, lo que facilita la eliminación de líquidos del cuerpo); las fresas (diuréticas y antioxidantes); el kiwi (muy rico en fibra) y la naranja (que tiene alto contenido en vitamina C y también en fibra). Para poder beneficiarnos de ellos, lo mejor es preparar zumos en los que combinemos todos ellos. Eso sí, siempre que podamos con la piel, con pulpa (nada de colarlos) y sin agregar azúcar.

Plan alimenticio para depurar el cuerpo

Plan alimenticio para depurar el cuerpo tras las fiestas navideñas

Uno de los propósitos más repetidos para comenzar el año es eliminar los kilos de más y depurar el cuerpo. Y es que, tras las copiosas comidas de las fiestas navideñas, habremos puesto una media de dos kilos con respecto al peso que teníamos a mediados del mes de diciembre.

La principal de este disparo en la báscula es el alto contenido calórico de muchos de los alimentos que se sirven en estas fiestas (especialmente los dulces), pero también la gran cantidad de productos que consumimos en comidas y cenas. Y es que no nos da tiempo a quemar tanta caloría ingerida en tan poco tiempo. Y, claro, nuestra salud, se resiente.depurar el cuerpo

Aunque existen muchas dietas para eliminar los kilos tras las fiestas navideñas, lo mejor es apostar por planes alimenticios que nos ayuden a mantenernos sanos al tiempo que depuran nuestro organismo de toxinas y kilos de más.

Se denominan alimentos depurativos aquellos que facilitan la limpieza del aparato digestivo, al que durante semanas sometimos a digestiones espadas en las que primar los azúcares y las grasas.

 

Semillas depurativas

depurar el cuerpoLas semillas son grandes aliados de nuestra alimentación. Tienen una composición muy variada y sus aplicaciones y/o beneficios son múltiples. De entre todas ellas destacan las semillas de chía, un alimento que está cada vez más presente en las cocinas de todo el mundo. La principal cualidad de estas semillas es que tienen un alto contenido en vitaminas, minerales (sobre todo calcio) y ácidos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas. Tienen un ligero sabor a nuez y se pueden incorporar sin problemas a todo tipo de preparados. De hecho, en la actualidad es muy utilizada en las recetas de repostería.

Otras semillas que nos ayudarán a  depurar nuestro organismo son las de lino. En este caso estamos ante un alimento rico fibra (su porcentaje es superior al de cualquier otro cereal) razón por la que  se recomienda su ingesta a personas que pretenden adelgazar, reducir el colesterol o tienen problemas severos de estreñimiento. Además, con ellas podremos prevenir múltiples enfermedades del sistema cardiovascular.

Para perder peso, otra semilla con la que podemos aliarnos es la de sésamo, también conocido con el nombre de ajonjolí. En este caso, se trata de un alimento que no sólo tiene mucha fibra (lo que nos ayuda a eliminar toxinas de nuestros intestinos) sino que tiene muchas proteínas que completarán correctamente nuestra alimentación al tiempo que nos proporcionarán mucha energía con la que poder hacer frente a las actividades diarias. Podemos comerlas agregándolas a las comidas o como parte de nuestro plato de cereales del desayuno. Tienen efecto saciante, por lo que nos ayudará a controlar las ganas de comer evitando los temidos picoteos entre horas.

 

Un alga muy especial

Otra manera de depurar nuestro cuerpo puede ser ingiriendo algas. Las algas son productos muy ricos en vitaminas y minerales que muchos especialistas señalan como el alimento del futuro.

Una de las algas más recomendadas para mejorar nuestro plan alimenticio es la chlorella, un alga unicelular que está especialmente indicada para quienes desean eliminar toxinas y metales pesados de su organismo. Y es que su composición desintoxica el hígado, los intestinos y la sangre.

Además, el alga chlorella contiene una hormona que estimula el crecimiento natural y la regeneración celular, de ahí que se emplee en la creación de cosméticos de alta gama.

Nosotros podemos ingerirla en distintos formatos e incluirla como parte de nuestras comidas.

 

Frutas y verduras depurativas

Existen frutas y verduras que también pueden ser depurativos y que podemos consumir tanto frescas como deshidratadas. Uno de los más destacados es la remolacha. Su principal atractivo es su poco aporte calórico, pero también su alto contenido en potasio, fibra y agua. Un triángulo estupendo para quienes quieren perder peso sin que se resienta su salud.

Otro alimento depurativo para después de los excesos es el hinojo. Se trata de una hortaliza poco conocida pero muy rica en sabor y con un gran potencial depurativo. Se puede consumir crudo o como parte de una infusión.

Sin embargo, el alimento ideal en lo que para depurar el cuerpo se refiere es la alcachofa. Tiene muchas propiedades que la convierten en un súper alimento; sobre todo porque estimula la producción de bilis y el vaciado de la vesícula- De aquí precisamente que sea un alimento más que recomendado para quienes quieren eliminar toxinas.

Otra serie de alimentos con los que puedes depurar el cuerpo tras los excesos navideños son las frutas. Especialmente la piña, por tener mucha fibra y un alto porcentaje de bromelina, una sustancia que facilita las digestiones. En el mismo sentido se encuentran: la uva (que contiene mucho potasio, lo que facilita la eliminación de líquidos del cuerpo); las fresas (diuréticas y antioxidantes); el kiwi (muy rico en fibra) y la naranja (que tiene alto contenido en vitamina C y también en fibra). Para poder beneficiarnos de ellos, lo mejor es preparar zumos en los que combinemos todos ellos. Eso sí, siempre que podamos con la piel, con pulpa (nada de colarlos) y sin agregar azúcar.