Sésamo tostado: recurso natural para nuestra salud

El sésamo tostado (también conocido con el nombre de ajonjolí) es una semilla que procede del fruto de una planta que tiene el mismo nombre.

Se trata de una planta originaria de Asia y del continente africano. En la actualidad se cultiva y consume en todo el mundo, siendo el sur del continente americano la zona en la que se producen más toneladas de sésamo al año.

El sésamo tostado se consume desde la Antigüedad. De hecho, se han encontrado testimonios en los que se explica que los soldados romanos tomaban sésamo tostado con miel para aumentar su fortaleza y energía.

Sésamo tostado

Propiedades del sésamo tostado

El sésamo contiene muchos nutrientes esenciales, especialmente proteínas y minerales. Pero, para poder beneficiarnos de ellas es imprescindible tostarlas o triturarlas (no molerlas por completo). Este tostado debe ser ligero y debe tener, como único objetivo, la liberación de la humedad que contiene la semilla. Cuando esto sucede, se potencia el sabor y el aroma de las semillas de sésamo, cuyo sabor recuerda al de las nueces.

Las sustancias más destacadas que contiene el sésamo tostado son las siguientes: calcio, hierro, zinc, selenio y aceites esenciales (omega 3 y omega 6). Con todo ello, consumiendo sésamo tostado conseguimos reducir los niveles de colesterol en sangre (gracias también a su contenido en dos sustancias: lecitina y fitoesteroles); también fortalecer los huesos y prevenir la aparición de calambres musculares.

Como la cantidad de hierro que contiene el sésamo tostado es grande, es un complemento ideal para quienes tienen anemia o problemas en su sistema inmunológico. En el mismo sentido, su porcentaje de calcio (también muy elevado) hace que el consumo de estas semillas se recomiende a las mujeres que se encuentran embarazadas, en los menores de edad o en aquellas mujeres que atraviesan una etapa postmenopáusica.

El sésamo tostado contiene mucha fibra, razón por la que su consumo está especialmente recomendado para aquellas personas que sufren estreñimiento. También previene infecciones estomacales como la acidez o la gastritis. Para que sea efectiva su ingesta debe incluirse este tipo de sésamo en la dieta habitual de la persona.

piel sana con sésamo tostadoTambién es muy interesante el contenido vitamínico de las semillas de sésamo tostado. Destacan las del grupo B, las más abundantes de este alimento. Gracias a ellas se consigue mejorías en el estado de la piel y de los tejidos de nuestra dermis. Además, hay que señalar también que estas semillas tienen mucha vitamina E, un aliado fundamental en la guerra a los radicales libres gracias a su capacidad antioxidante.

Otro de los atractivos del sésamo tostado es el aminoácido triptófano, otra de las sustancias que contiene. Este aminoácido es el precursor de la serotonina, un principio que controla los cuadros de estrés, ansiedad e insomnio. Incluso se ha comprobado eficaz frente a la depresión y a los estados de falta de energía.

 

Uso del Sésamo tostado en la cocina

El sésamo tostado se emplea en cocina para elaborar diferentes platos, aunque es el “tahini” o tahína (una crema fácil de preparar y de untar) la manera en que se puede ingerir de manera más rápida.

Las semillas de sésamo tostado son muy utilizadas en la cocina actual como elemento decorativo de panes, helados y productos de repostería. De hecho, la mayoría de la población mundial conoce la existencia del sésamo por decorar los panes de hamburguesa.

Con las semillas de sésamo se elabora un aceite que se obtiene del prensado en frío de estos granos. Una variedad que contiene un elevado porcentaje de antioxidantes si se adquiere sin refinar y que ayuda a reducir la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre. Un efecto, este último, que lo convierte en un recurso muy útil para las personas diabéticas.

En el mercado, además, podemos encontrar sal de sésamo y salsa de sésamo, como platos elaborados a partir de este ingrediente. Complementos con los que se quiere facilitar la introducción de este tipo de alimento en todo tipo de dietas.

La medicina tradicional india considera al sésamo tostado un aliado imprescindible para combatir las infecciones bucales. De hecho, se considera que dejando un puñado de semillas de sésamo en la boca se previene la formación de caries o la aparición de gingivitis, placa dental o mal aliento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *