Sésamo negro y sus grandes propiedades
Sésamo negro: Un desintoxicante ideal para deportistas
El sésamo negro es una semilla de pequeño tamaño que concentra múltiples sustancias beneficiosas para el organismo. De ahí que su consumo esté especialmente indicado entre quienes practican algún deporte que requiera mucho desgaste.
Su uso se remonta a la antigüedad. De hecho los soldados romanos lo consumían mezclado con miel en forma de barra nutricional, buscando una fuente de energía extra para el campo de batalla. También se utilizaba en estética, pues ya se apreciaban mejoras en la piel y el cabello de quienes lo ingerían con frecuencia.
Sésamo negro: Qué es
El sésamo negro es una semilla comestible que se consume desde hace siglos como especia, especialmente en la cocina árabe y asiática (continente del que procede). En los últimos años su uso se ha generalizado gracias a la información que se ha difundido sobre sus propiedades y beneficios.
Son semillas de pequeño tamaño, planas y de color negro que se obtienen de una planta herbácea denominada Sesamum indicum. En su fruto es donde se encuentran las preciadas semillas que se emplean en alimentación.
El sésamo negro contiene muchas proteínas de origen vegetal, por lo que podremos regular el contenido de la grasa en nuestra sangre. Eso sí, para no sufrir carencias en este sentido, lo mejor es combinarla con leguminosas. De ahí que mucha gente las incorpore a sus ensaladas de lentejas o incluso a los guisos tradicionales de legumbres.
La cantidad de proteínas que tiene el sésamo negro es mayor que la que tiene el sésamo blanco (que es el que conoce la mayor parte de la población gracias a su uso en repostería, especialmente en las recetas de la cocina popular).
Los expertos en nutrición afirman que la mejor manera de aprovechar el contenido de las semillas de sésamo es agregarlas a ensaladas o macedonias. La cantidad diaria recomendada es de dos cucharillas de café.
Otra manera de consumirla es preparando tahine, una pasta con las que se elaboran múltiples platos en la cocina árabe.
Aunque se pueden encontrar crudas, para poder absorber sus nutrientes es necesario que las tostemos o que las trituremos. Cuando comencemos a tomarlas, lo mejor es que lo hagamos en pequeñas cantidades y de manera progresiva. De lo contrario, podría provocarnos desajustes en nuestro sistema digestivo y diarreas fuertes.
También se puede encontrar en el mercado aceite elaborado con este tipo de semilla (aunque lo habitual es de sésamo blanco). Se trata de un aceite que tiene un elevado porcentaje de antoxidantes.
Sésamo negro: Propiedades
De entre las múltiples propiedades que tiene el sésamo negro destacan las siguientes:
- Alto contenido en calcio. Esto le convierte en un estupendo aliado para quienes desean o necesitan fortalecer su esqueleto o quieren prevenir cuadros de osteoporosis. Su consumo es muy frecuente entre quienes no pueden ingerir leche de vaca pero necesitan calcio.
- Regula la presencia de colesterol en sangre, lo que supone una mejora importante en la salud de nuestro sistema cardiovascular.
- Tiene mucho hierro, sustancia especialmente importante para las funciones celulares. Su ingesta, pues, es ideal para mujeres gestantes, aquellas personas que tengan tendencia a sufrir anemia o quienes tengan problemas para asimilar este mineral. Como estas semillas se absorben sin problemas durante la digestión, es una forma natural de complementar la dieta o de suplir carencias.
- Contienen muchas vitaminas, especialmente las del espectro B. También tienen A, K, D y E. Todas ellas favorecen una mejora en la salud de nuestro cabello, de nuestra piel y de nuestro aspecto general.
- Tiene mucha fibra, lo que favorece el tránsito intestinal al tiempo que hace que no se concentre la glucosa en la sangre. Es decir, previene la aparición de cuadros de diabetes.
- Poseen mucho potasio, lo que favorece la producción de orina y mejora el funcionamiento de los riñones.
- Tiene mucho zinc, lo que contribuye a prevenir la impotencia masculina o los problemas de fertilidad en los hombres.
En cualquier caso, las semillas de sésamo es un aliado de nuestra salud que debemos tener en cuenta y que no debe faltar en nuestra cocina si queremos aprovechar sus nutrientes.
Super alimentos y Semillas relacionadas
- Pipas de Calabaza Crudas – 100grs.1,00€Las pipas de calabaza tienen múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud y además están buenísimas. Puedes comerlas solas, en postres, con yogurt, en fin hay muchas formas de incluirlas en nuestra dieta. En nuestro blog podéis encontrar un post con más información sobre los aspectos nutricionales de este alimento. Aquí señalaremos algunos de los más […]
- Almendras crudas con piel – 100grs.
1,70€1,20€Las almendras crudas con piel son ricas en proteína y calcio.Además contienen zinc, cobre,hierro,potasio,magnesio, manganeso,selenio y ácido fólico. -Fuente de vitamina B2 - uñas y pelo fuertes y piel hidratada. -Baja en calorias. -Fortalece el corazón. -Mejoran los problemas gastrointestinales. -Libre de lactosa, gluten y colesterol. - Nueces medias Chile – 100grs.2,00€-Ricas en grasas Omega3 . Son antinflamatorias e importantes para el cerebro y para que el cuerpo fabrique colesterol bueno. -Mejoran el estado de ánimo. -Aumentan el colesterol bueno. -Ideal para casos de diabetes , hipertensión , colesterol alto,estres, estudiantes, depresión ,alzheimer. -Dolores reumáticos, artritis.
- Piñones Nacionales – 100gr.9,00€-Muy ricos en proteínas vegetales, grasas buenas y fibra. -Vitaminas y minerales: tiamina,potasio , magnesio, folatos y hierro. -Fuente de ácidos grasos esenciales omega 6. -Ideal para toda alimentación cardiosaludable y para el cansancio físico e intelectual.
- Quinoa – 100grs.
1,20€0,90€Propiedades de la quinoa
- Posee un alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%.
- Está compuesta por: minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo.
- Es rica en aminoácidos, que influyen en el desarrollo cerebral.
- Su contenido en grasa es rico en Omega 6.
- Es una importante fuente de fibra soluble e insoluble.
- Tiene un índice glucémico muy bajo.
Podemos tomar el Sésamo con la leche ????
Sí puedes tomarlo con la leche sin problemas(en este caso será mejor triturado) , añadirlo a tus ensaladas o a las platos que quieras.
Hola .Esta tarde he hecho leche de sesamo negro, hemos tomado mis dos hijos mi hermana y yo.No se aun como serán los resultados es la primera vez que tomamos,Mañana sabremos si estamos mejor.Tenemos anemia y osteoporosis y vamos a ver los resultados
¿Qué tal les está funcionando? Es buenísima, el Sésamo tiene muchísimo calcio más que ningún otro fruto seco y la leche de vaca. También para la anemia tiene mucho hierro los orejones, y los moluscos de concha (tellinas, clochinas etc.)
Debe tomarlas a diario….para ver mejorias….
Quiero saber como obtengo el sésamo negro y por que medio se realiza el pago
Hola Rafael de momento no tenemos disponibilidad de Sésamo negro. Sentimos las molestias.