Cervezas artesanales
Qué son las cervezas artesanales
Quienes buscan una bebida de calidad para sus reuniones sociales, las cervezas artesanales son uno de los valores en alza. Y es que, para quienes buscan sabores líquidos más allá del vino, las cervezas son la alternativa actual con más peso del mercado. Un ámbito en el que cada vez surgen más propuestas y de mayor calidad.
Y es que, aunque todas las cervezas que podemos encontrar y adquirir actualmente en el mercado son de origen artesanal, en la actualidad muchas de ellas han perdido su esencia al tener que someterse a los designios de las grandes producciones. Un factor que han aprovechado otros segmentos de la producción para crear su propia cuota de mercado.
¿Qué son las cervezas artesanales?
Las cervezas artesanales son bebidas que se realizan siguiendo técnicas ancestrales, donde los elementos químicos se sustituyen por elementos como el arroz o el maíz, que fuerzan la creación de azúcares como proceso natural de su madurez.
Se trata de cervezas que suelen realizarse en microempresas, la mayor parte de ellas impulsadas por jóvenes procedentes de ámbitos tan dispares como la ingeniería, la química o la economía.
La creación de empresas dedicadas a la creación de cervezas artesanales surge, según los expertos, en Cataluña, donde arranca el gusto por este producto. En la actualidad, sin embargo, es posible encontrar empresas dedicadas a la fabricación de cervezas artesanales en toda España, siendo muy populares las que se realizan en la Comunidad Valenciana. Una de las más populares es La Socarrada de la localidad de Xátiva.
Su presencia en el mercado es creciente. De hecho, en el año 2014 un grupo de más de sesenta cerveceros artesanales de España crearon la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes. Con esta entidad se pretende defender, promocionar y dar voz a las iniciativas empresariales del sector. Un trabajo que ha comenzado por definir qué es una cerveza artesanal y qué características debe tener. Lo que se presenta como un intento por crear un muro de diferenciación ante las grandes empresas cerveceras.
Cervezas artesanales: Características y propiedades
Una de las principales características de la cerveza artesanal es su sabor, muy vinculado a la materia (o materias primas) que se hayan empleado en su realización. Estos mismos elementos son los que multiplican los valores nutricionales de estas cervezas, que cuentan con un mayor aporte de minerales y vitaminas que lo hacen las cervezas que se encuentran en los supermercados.
Además, en muchos casos, a la cerveza se le agregan sabores y complementos procedentes de espacias o vegetales, lo que multiplica las posibilidades de las nuevas cervezas. Así, por ejemplo, en la actualidad hay marcas de cerveza que tienen sabores a calabaza o a canela. Un hecho que multiplica, notablemente, las posibilidades de maridaje de estas nuevas bebidas.
Otro aspecto destacado de las cervezas artesanales es la ausencia de pasteurización, lo que provoca que sean productos de consumo rápido pues solo se mantienen con sus propiedades durante unos meses. Esto ha provocado que este tipo de cervezas se distribuya de manera local, huyendo de los canales de gran distribución y encontrando al consumidor en los locales alternativos, en los bares de toda la vida e incluso en los restaurantes más glamurosos de su entorno.
Esto, sin embargo, no significa que las cervezas artesanales no se exporten. Todo lo contrario, son productos muy bien valorados en todo el mundo. Y, hasta España, llegan ejemplos de cervezas artesanales realizadas en otros puntos del planeta. Lo que ocurre es que su radio de distribución es muy reducido y, para adquirirlas, lo más frecuente es que tengamos que acercarnos a espacios gourmet o tiendas especializadas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!