BONO COMERCIO VALENCIA MULTIPLICA TU DINERO

Adquiriendo un bono de 50€ tendrás 100€ para gastar en los comercios adheridos
de Valencia.

SÍ,  leíste bien,  si adquieres con tu tarjeta un bono de 50€, el ayuntamiento te regala los otros 50€ euros,

con bono comercio Valencia multiplica tu dinero.

TENDRÁS UNA TARJETA CARGADA CON 100€ PARA GASTAR EN LOS COMERCIOS ADHERIDOS.

¿Qué es Bono Comercio?

Es una iniciativa del Ayuntamiento de valencia para fomentar el consumo en el pequeño comercio
y en nuestro barrio.

¿Dónde Comprar Los BONO Comercio Valencia?

El BONO COMERCIO VLC se podrá adquirir a través de este link , pinchando en:

https://bonocomerciovlc.com/compra-tu-bono/

Cualquier consumidor mayor de 16 años podrá obtener, asociado a un DNI/NIE, un máximo de un bono para las compras en los comercios adheridos a la Campaña, de los cuales el 50% del bono lo aportaremos nosotros a través de la pasarela de pago habilitada, siendo el 50% restante aportación directa del Ayuntamiento de València.
En definitiva, cada bono tendrá un valor de 100 €.

Para obtener el bono, debemos acceder a la web de la campaña y abonar mediante tarjeta bancaria, a través de la pasarela de pago, la mitad del precio del bono deseado (50 €). Una vez adquirido el bono, la web nos informará en un desplegable los puntos en los que se puede ir a recoger el BONO COMERCIO VLC, pudiendo ser en Cámara Valencia o en las sucursales de Caixa Popular habilitadas para ello. El solicitante seleccionará uno y se recibirá un email de manera automática en el que se indicará dónde y a partir de qué fecha podrá recoger el bono.

¿Cuándo adquirir los BONO COMERCIO Valencia?

El plazo para la adquisición de los bonos y su utilización para la compra en los comercios participantes en la campaña será del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2022, o hasta el fin del presupuesto destinado a la campaña.

¿CÓMO ADQUIRIR LOS BONO COMERCIO Valencia?

Debemos introducir todos los datos solicitados para los Bonos Comercio Valencia, luego recibiremos un correo electrónico
con un código de autentificación vinculado al DNI/NIE, de forma que el Bono estará vinculado a dichos datos personales.

¿Dónde los recogemos?

Horario de recogida de tarjetas en Caixa Popular:
Lunes a jueves: De 9 a 14 horas y de 16 a 18horas.
Viernes: De 9 a 14 horas.

Horario de recogida de tarjetas en Cámara Valencia:
Lunes a viernes: De 9 a 13 horas.

Una vez creado el usuario, podremos descargar un máximo de 1 bono de 100,00 €, hasta fin existencias, ascendiendo a un máximo de 100,00 € de subvención, que podrán ser canjeados en la compra de bienes y/o servicios en los establecimientos adheridos.

¿CUÁLES SON LOS COMERCIOS ADHERIDOS?

Al Mercado de Ruzafa lo encuentras pinchando en:

https://bonocomerciovlc.com/comercios-adheridos/

y seleccionando MERCADOS MUNICIPALES DE DISTRITO.  CP 46006   

¿CÓMO CANJEAR LOS BONO COMERCIO Valencia?

El BONO COMERCIO VLC, podrá ser utilizado desde el momento en que sea recogido hasta el 30 de noviembre, fecha en la que finaliza la campaña promocional.

El usuario que realice una compra en el comercio podrá presentar un bono por valor de 100,00 € para su canje. El establecimiento pasará el bono en formato de tarjeta bancaria prepago por el datafono. Si el importe de la compra en el establecimiento excediera del importe del bono adquirido, el cliente deberá abonar el exceso mediante cualquier método de pago admitido en el establecimiento.

La utilización del bono será compatible con cualquier tipo de descuento, oferta o rebaja disponible en el establecimiento comercial para el producto que se desea adquirir.

Los productos que se adquieran a través del BONO podrán ser cambiados, si el establecimiento lo autoriza, por un producto de precio igual o superior (abonando la diferencia el/la cliente/a), pero en ningún caso se podrá solicitar la devolución del dinero. El comercio mostrará en lugar visible y accesible para el público, las condiciones de compra del BONO COMERCIO VLC.

El BONO es de uso exclusivo para compra en los comercios adheridos y no permitirá la retirada de efectivo. Se podrá utilizar parcialmente el saldo de las tarjetas en varias compras, por lo que el usuario podrá consultar de forma gratuita el saldo en la web www.bonocomerciovlc.com, que será actualizada diariamente (exceptuando sábados y domingos) por Caixa Popular, entidad bancaria con la que Cámara València ha suscrito el convenio para su emisión. No tendrá coste adicional alguno

En el proceso de adquisición del bono a través de la web, el consumidor podrá seleccionar su recogida bien en una de las sucursales de Caixa Popular bien en Cámara Valencia y elegir a partir de qué fecha podrá recoger el bono.

En ningún caso la renuncia de la persona compradora del Bono comercio VLC será causa para proceder a la devolución del importe de compra de mismo (50€/bono) por parte de Cámara València.

¿HASTA CUANDO CANJEAR LOS BONO COMERCIO Valencia?

El BONO COMERCIO Valencia , podrá ser utilizado para cualquier compra en los comercios adheridos.

La cantidad no canjeada en la tarjeta una vez pasado el 30 de noviembre de 2022, plazo de vigencia de la campaña promocional BONO COMERCIO VLC, ya no podrá ser utilizado por la persona titular del bono comercio.

El importe de los bonos adquiridos y no canjeados por las personas compradoras dentro del plazo establecido para ello, se destinará a la dinamización del comercio valenciano.

 

¿Cuál es el origen del Día de San Valentín?

Todos los 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo hacemos una demostración de amor a nuestra pareja celebrando la festividad de San Valentín y realizando regalos.

Sin embargo, te has puesto a pensar ¿cuál es el origen de esta celebración?

Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano.

La leyenda original nos cuenta que:

San Valentín fue un sacerdote romano que fue ejecutado por profesar la fe cristiana. Según esta historia, la noche anterior a su ejecución, Valentín obró un milagro, restableciéndole la vista a la hija ciega del carcelero.

Por el anhelo de legitimar el Día de San Valentín como fecha especial para los amantes (a nivel comercial), se difundieron diferentes versiones de la leyenda.

Una de ellas narra que el Emperador Claudio II prohibió los casamientos entre jóvenes, por considerar que los hacía peores soldados, y que Valentín, oficiaba matrimonios clandestinos haciendo caso omiso a la prohibición, ya que lo consideraba injusto, de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrono de los enamorados.

El emperador Claudio II lo encarceló, Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.

Valentín siguió preso lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Otra leyenda dice, que en vísperas de su martirio se enamoró de la hija del carcelero, y le envió aquella noche lo que fue la primera ‘tarjeta de San Valentín’.

Pero lo de hacer regalos como vinos, bombones o flores en San Valentín es algo del siglo XX. Es por eso que se considera a San Valentín el patrón de los enamorados.

Como dato curioso, los americanos, se gastan en tarjetas y otros detalles para ese día más de 18.900 millones de dólares, según la Federación Nacional de Comercio de EE.UU.

Nosotros celebramos el día del amor y la amistad.

 

Espero que les haya gustado, nos vemos en la próxima publicación.

 

 

 

Nutrición: Frutos Secos , fuente de energía y salud para rendir más en tu deporte.

Frutos secos, fuente de energía y salud para el deportista.

¿A quién no le ha salvado alguna vez un puñado de frutos secos de una buena pájara? ¡Te decimos todo lo que pueden hacer por tu salud y rendimiento deportivo!

Los frutos secos son las `pastillas` naturales de grasas saludables y fuente de  energía, unos beneficios que debemos tener en cuenta en la alimentación sobre todo orientada al rendimiento deportivo.

Contienen ácidos grasos oleicos y linoleicos, reales protectores del sistema cardiovascular, también presentan antioxidantes (como las vitaminas C y E), son fundamentales para combatir a los radicales libres, muchos aportan una considerable fuente de fibra y proteína vegetal.

Ranking de los 6 mejores frutos secos que debes incluir de forma habitual:

Nueces: Contienen ácidos grasos Omega-3, bajan los niveles de colesterol, protege el corazón y mejora la circulación. Una buena opción para mezclar con yogures y en ensaladas por su sabor.

Almendras: Alto contenido en fibra , además de gran cantidad de vitamina E y calcio. Lo ideal es consumirlas crudas e incluso con su piel, intenta evitar las procesadas, fritas y saladas. Lleva una bolsita para consumir entre horas.

Pistachos: Contienen Vitamina A, calcio y magnesio, puedes consumirlos antes de las comidas como aperitivo , de esta forma aplacarás la sensación de hambre. También puedes añadirlos a tus ensaladas y guarniciones.


Avellanas: Contienen ácido fólico que ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Vitamina E (mantienen en buen estado los vasos sanguíneos) , también poseen gran cantidad de minerales como calcio, fósforo y magnesio. Puedes utilizarlas molidas o enteras sobre ensaladas, pasta, cremas…

Cacahuetes: Conocido como fruto seco, pero es una legumbre. Recomendable en vegetarianos, por su contenido en vitamina b3,  ácido fólico, vitamina E ,proteínas y grasas saludables.

Pipas de calabaza: Las semillas de calabaza ayudan al buen funcionamiento del corazón y cerebro. Tienen un efecto beneficioso para la salud de la próstata, la hipertrofia benigna de próstata afecta a muchos hombres a partir de los 50 años(agrandamiento de la próstata), la cucurbitina presente en el aceite que contienen las semillas de calabaza tienen un efecto muy positivo para frenar este trastorno.

 

En resumen:

Para obtener todos sus beneficios es recomendable consumir los frutos secos en crudo, tal y como salen de la cáscara sin sal ni fritos. Existen opciones procesadas con elevadas cantidades de sal añadida, azúcar o lo que es peor, elaboradas con aceites vegetales saturados.

Lejos de lo que podemos llegar a pensar, los frutos secos, aunque son ricos en grasas buenas, ayudan a perder peso ya que consiguen aportar sensación de saciedad reduciendo la sensación de hambre.

Podemos tomarlos como snacks o bien añadidos a ensaladas, yogures, etc. Pero no olvides tomarlos con moderación, en grandes cantidades representarán un aporte calórico elevado.

 

Sésamo negro y sus grandes propiedades

Sésamo negro: Un desintoxicante ideal para deportistas

El sésamo negro es una semilla de pequeño tamaño que concentra múltiples sustancias beneficiosas para el organismo. De ahí que su consumo esté especialmente indicado entre quienes practican algún deporte que requiera mucho desgaste.

Su uso se remonta a la antigüedad. De hecho los soldados romanos lo consumían mezclado con miel en forma de barra nutricional, buscando una fuente de energía extra para el campo de batalla. También se utilizaba en estética, pues ya se apreciaban mejoras en la piel y el cabello de quienes lo ingerían con frecuencia.

 

Sésamo negro: Qué es

Sésamo negro
El sésamo negro es una semilla comestible que se consume desde hace siglos como especia, especialmente en la cocina árabe y asiática (continente del que procede). En los últimos años su uso se ha generalizado gracias a la información que se ha difundido sobre sus propiedades y beneficios.

Son semillas de pequeño tamaño, planas y de color negro que se obtienen de una planta herbácea denominada Sesamum indicum. En su fruto es donde se encuentran las preciadas semillas que se emplean en alimentación.

El sésamo negro contiene muchas proteínas de origen vegetal, por lo que podremos regular el contenido de la grasa en nuestra sangre. Eso sí, para no sufrir carencias en este sentido, lo mejor es combinarla con leguminosas. De ahí que mucha gente las incorpore a sus ensaladas de lentejas o incluso a los guisos tradicionales de legumbres.

Sésamo negroLa cantidad de proteínas que tiene el sésamo negro es mayor que la que tiene el sésamo blanco (que es el que conoce la mayor parte de la población gracias a su uso en repostería, especialmente en las recetas de la cocina popular).

Los expertos en nutrición afirman que la mejor manera de aprovechar el contenido de las semillas de sésamo es agregarlas a ensaladas o macedonias. La cantidad diaria recomendada es de dos cucharillas de café.

Otra manera de consumirla es preparando tahine, una pasta con las que se elaboran múltiples platos en la cocina árabe.

Aunque se pueden encontrar crudas, para poder absorber sus nutrientes es necesario que las tostemos o que las trituremos. Cuando comencemos a tomarlas, lo mejor es que lo hagamos en pequeñas cantidades y de manera progresiva. De lo contrario, podría provocarnos desajustes en nuestro sistema digestivo y diarreas fuertes.

También se puede encontrar en el mercado aceite elaborado con este tipo de semilla (aunque lo habitual es de sésamo blanco). Se trata de un aceite que tiene un elevado porcentaje de antoxidantes.

 

Sésamo negro: Propiedades

De entre las múltiples propiedades que tiene el sésamo negro destacan las siguientes:

  • Alto contenido en calcio. Esto le convierte en un estupendo aliado para quienes desean o necesitan fortalecer su esqueleto o quieren prevenir cuadros de osteoporosis. Su consumo es muy frecuente entre quienes no pueden ingerir leche de vaca pero necesitan calcio.
  • Regula la presencia de colesterol en sangre, lo que supone una mejora importante en la salud de nuestro sistema cardiovascular.
  • Tiene mucho hierro, sustancia especialmente importante para las funciones celulares. Su ingesta, pues, es ideal para mujeres gestantes, aquellas personas que tengan tendencia a sufrir anemia o quienes tengan problemas para asimilar este mineral. Como estas semillas se absorben sin problemas durante la digestión, es una forma natural de complementar la dieta o de suplir carencias.
  • Contienen muchas vitaminas, especialmente las del espectro B. También tienen A, K, D y E. Todas ellas favorecen una mejora en la salud de nuestro cabello, de nuestra piel y de nuestro aspecto general.
  • Tiene mucha fibra, lo que favorece el tránsito intestinal al tiempo que hace que no se concentre la glucosa en la sangre. Es decir, previene la aparición de cuadros de diabetes.
  • Poseen mucho potasio, lo que favorece la producción de orina y mejora el funcionamiento de los riñones.
  • Tiene mucho zinc, lo que contribuye a prevenir la impotencia masculina o los problemas de fertilidad en los hombres.

En cualquier caso, las semillas de sésamo es un aliado de nuestra salud que debemos tener en cuenta y que no debe faltar en nuestra cocina si queremos aprovechar sus nutrientes.

Super alimentos y Semillas relacionadas

 

 

 

 

 

Plan alimenticio para depurar el cuerpo

Plan alimenticio para depurar el cuerpo tras las fiestas navideñas

Uno de los propósitos más repetidos para comenzar el año es eliminar los kilos de más y depurar el cuerpo. Y es que, tras las copiosas comidas de las fiestas navideñas, habremos puesto una media de dos kilos con respecto al peso que teníamos a mediados del mes de diciembre.

La principal de este disparo en la báscula es el alto contenido calórico de muchos de los alimentos que se sirven en estas fiestas (especialmente los dulces), pero también la gran cantidad de productos que consumimos en comidas y cenas. Y es que no nos da tiempo a quemar tanta caloría ingerida en tan poco tiempo. Y, claro, nuestra salud, se resiente.depurar el cuerpo

Aunque existen muchas dietas para eliminar los kilos tras las fiestas navideñas, lo mejor es apostar por planes alimenticios que nos ayuden a mantenernos sanos al tiempo que depuran nuestro organismo de toxinas y kilos de más.

Se denominan alimentos depurativos aquellos que facilitan la limpieza del aparato digestivo, al que durante semanas sometimos a digestiones espadas en las que primar los azúcares y las grasas.

 

Semillas depurativas

depurar el cuerpoLas semillas son grandes aliados de nuestra alimentación. Tienen una composición muy variada y sus aplicaciones y/o beneficios son múltiples. De entre todas ellas destacan las semillas de chía, un alimento que está cada vez más presente en las cocinas de todo el mundo. La principal cualidad de estas semillas es que tienen un alto contenido en vitaminas, minerales (sobre todo calcio) y ácidos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas. Tienen un ligero sabor a nuez y se pueden incorporar sin problemas a todo tipo de preparados. De hecho, en la actualidad es muy utilizada en las recetas de repostería.

Otras semillas que nos ayudarán a  depurar nuestro organismo son las de lino. En este caso estamos ante un alimento rico fibra (su porcentaje es superior al de cualquier otro cereal) razón por la que  se recomienda su ingesta a personas que pretenden adelgazar, reducir el colesterol o tienen problemas severos de estreñimiento. Además, con ellas podremos prevenir múltiples enfermedades del sistema cardiovascular.

Para perder peso, otra semilla con la que podemos aliarnos es la de sésamo, también conocido con el nombre de ajonjolí. En este caso, se trata de un alimento que no sólo tiene mucha fibra (lo que nos ayuda a eliminar toxinas de nuestros intestinos) sino que tiene muchas proteínas que completarán correctamente nuestra alimentación al tiempo que nos proporcionarán mucha energía con la que poder hacer frente a las actividades diarias. Podemos comerlas agregándolas a las comidas o como parte de nuestro plato de cereales del desayuno. Tienen efecto saciante, por lo que nos ayudará a controlar las ganas de comer evitando los temidos picoteos entre horas.

 

Un alga muy especial

Otra manera de depurar nuestro cuerpo puede ser ingiriendo algas. Las algas son productos muy ricos en vitaminas y minerales que muchos especialistas señalan como el alimento del futuro.

Una de las algas más recomendadas para mejorar nuestro plan alimenticio es la chlorella, un alga unicelular que está especialmente indicada para quienes desean eliminar toxinas y metales pesados de su organismo. Y es que su composición desintoxica el hígado, los intestinos y la sangre.

Además, el alga chlorella contiene una hormona que estimula el crecimiento natural y la regeneración celular, de ahí que se emplee en la creación de cosméticos de alta gama.

Nosotros podemos ingerirla en distintos formatos e incluirla como parte de nuestras comidas.

 

Frutas y verduras depurativas

Existen frutas y verduras que también pueden ser depurativos y que podemos consumir tanto frescas como deshidratadas. Uno de los más destacados es la remolacha. Su principal atractivo es su poco aporte calórico, pero también su alto contenido en potasio, fibra y agua. Un triángulo estupendo para quienes quieren perder peso sin que se resienta su salud.

Otro alimento depurativo para después de los excesos es el hinojo. Se trata de una hortaliza poco conocida pero muy rica en sabor y con un gran potencial depurativo. Se puede consumir crudo o como parte de una infusión.

Sin embargo, el alimento ideal en lo que para depurar el cuerpo se refiere es la alcachofa. Tiene muchas propiedades que la convierten en un súper alimento; sobre todo porque estimula la producción de bilis y el vaciado de la vesícula- De aquí precisamente que sea un alimento más que recomendado para quienes quieren eliminar toxinas.

Otra serie de alimentos con los que puedes depurar el cuerpo tras los excesos navideños son las frutas. Especialmente la piña, por tener mucha fibra y un alto porcentaje de bromelina, una sustancia que facilita las digestiones. En el mismo sentido se encuentran: la uva (que contiene mucho potasio, lo que facilita la eliminación de líquidos del cuerpo); las fresas (diuréticas y antioxidantes); el kiwi (muy rico en fibra) y la naranja (que tiene alto contenido en vitamina C y también en fibra). Para poder beneficiarnos de ellos, lo mejor es preparar zumos en los que combinemos todos ellos. Eso sí, siempre que podamos con la piel, con pulpa (nada de colarlos) y sin agregar azúcar.

La Navidad llega a Moli Deluxe

La Navidad llega a nuestra mesa y se llena de productos típicos de esta época. Elaboraciones artesanales en muchos casos que se han ido madurando en campos y fogones durante meses y que ahora se ponen a la venta para que podamos compartirlas junto a amigos y familiares.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y hay quienes aprovechan esta época de consumo para poner a la venta productos de temporadas pasadas sin advertir sobre esta situación. Este fraude, que en muchas ocasiones escapa a los controles sanitarios –desbordados por el volumen de negocio de esta época- puede convertir una cena o comida navideña en un fracaso absoluto.

Para evitar este peligro, en Moli Deluxe sólo ofrecemos viandas de primera calidad. Elaboraciones que proceden de proveedores de confianza con los que, en muchas ocasiones, trabajamos durante todo el año y que sabemos cómo trabajan. De ahí que si nuestros clientes tengan la total seguridad de que cuanto compren en nuestra tienda es de calidad, tiene un excelente sabor y va a ser motivo de éxito en la mesa compartida.

 

Moli Deluxe de Navidad

En el catálogo de productos de Moli Deluxe vas a encontrar, llegada la Navidad, algunas delicias como nuestras frutas confitadas y desecadas (con un amplio surtido de especialidades para satisfacer todo tipo de paladares). Materia prima con la que podrás realizar pasteles, guisos o poner para picar en la sobremesa o durante el postre sin temor a que nadie quede defraudado por su sabor o calidad.

No se han encontrado artículos que coincidan con tu selección.

En este mismo sentido, en Moli deluxe tenemos un amplio surtido de frutos secos que puedes adquirir tanto en crudo como tostado o frito. Ofrecimiento que, llegado el invierno, se ha completado con productos cubiertos con chocolate como los bombones cacahuete de chocolate belga, los bombones de nuez con chocolate suizo, las avellanas trufadas o el bombón naranja con chocolate belga. Sin olvidar clásicos como: la mezcla de frutos secos, las nueces, las almendras y los pistachos tostados, las galletas de soja, y arroz o las populares bayas del Gobi, ideales para ensaladas pero también para acompañar nuestros cócteles de sobremesa. O con algunos de los cavas de la tierra que también puedes adquirir en nuestra tienda.

Conscientes de que una buena comida es mejor si se riega con un vino de excelente calidad, en Moli Deluxe hemos realizado una selección especial de caldos para la Navidad. Estas botellas se pueden adquirir tanto de manera individual como en paquetes, lo que permite al cliente comprar pudiendo ahorrar algunos euros. Ahorro que se extiende a algunas variedades individuales, a los que se les ha hecho un descuento especial por Navidad para ayudar a los clientes a hacer frente a los gastos derivados del final del año. Así, por ejemplo, actualmente se puede comprar una botella de Glárima Varietal Somontano a un precio de 8,50 euros mientras su precio habitual ronda los diez euros.

No se han encontrado artículos que coincidan con tu selección.

Relacionado con todo esto, el apartado de aceites, sales y patés de la tienda se ha reforzado de cara a las fiestas navideñas para poder sorprender a los paladares más exquisitos con nuevas creaciones de nuestros proveedores. Trabajos que ponen a nuestro alcance los mejores aceites de oliva del mundo, las sales más completas (de la marca SOSO) y elaboradas o los patés más deliciosos. Y todos ellos pudiendo adquirirlos siempre a los mejores precios.

Como durante el resto del año, puedes adquirir nuestros productos tanto en nuestra tienda presencial como a través de nuestra tienda virtual. Un espacio a través del cual puedes comprar el producto y la cantidad que quieras con las mismas garantías que si lo hicieras en nuestro puesto en el mercado. Tú sólo tienes que preocuparte de escoger y de indicarnos la cantidad que quieres que te hagamos llegar a tu vivienda. Del resto nos encargamos nosotros.

Con todo ello, desde Moli Deluxe queremos desearte unas fiestas llenas de felicidad que dejen un regusto especial en el paladar. Nosotros, mientras, seguiremos trabajando para poder ofreceros los mejores productos del mercado.

Aceite de oliva – Beneficios para la salud

Aceites de oliva: oro para proteger la vida

El aceite de oliva es una sustancia vegetal que se suele emplear en la cocina tradicional desde hace miles de años.

A pesar de que se habla del aceite de oliva como una única realidad, lo cierto es que existen muchas variedades de este oro líquido. Todas ellas con características y propiedades distintas, generalmente vinculadas al tipo de aceituna que se ha empleado en su realización y al procedimiento mecánico que se ha seguido en la extracción del aceite.

Tipos de aceite de oliva

aceite de olivaLos principales tipos de aceite de oliva que podemos encontrar en el mercado son: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva procedente de la mezcla de diferentes aceites refinados y virgen, y el aceite de oliva de orujo.

Todos los aceites tienen propiedades y características que los definen y diferencian del resto. El de máxima calidad es el aceite de oliva virgen extra, que es aquel que se obtiene de las aceitunas que se encuentran en buen estado (que no han sido golpeadas) empleando únicamente procedimientos mecánicos. Su olor y su sabor son puros y no tienen contaminación de otros tipos de aceites. Su grado de acidez no supera los 0,8 grados, en una escala específica para calibrar este tipo de sustancias.

El aceite de oliva virgen es muy similar al anterior aunque tiene un grado de acidez superior (puede llegar a los dos grados); mientras que el aceite que sólo recibe la denominación “aceite de oliva” es una mezcla de aceites refinados obtenidos de los aceites defectuosos (aquellos en los que las aceitunas presentan golpes o elementos similares). Para limpiar estas impurezas (que se materializan en olores y colores) se emplean medios térmicos y químicos que afectan al grado de pureza del mismo.

Finalmente, hay que destacar que el aceite de orujo es aquel que se obtiene de mezclar aceite de oliva virgen y aceite de orujo.

 

Beneficios del consumo de aceite de oliva

Los beneficios del consumo del aceite de oliva son múltiples, de ahí que su consumo esté especialmente indicado para aquellas personas que quieran mantenerse jóvenes y sanas. Esto se debe a algunas de las propiedades del aceite de oliva. Las más destacadas son las siguientes:

  • Se trata de una sustancia rica en grasas monoinsaturadas, cuyo consumo ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre de las personas.
  • Tiene una alta dosis de polifenoles, lo que contribuye a evitar la oxidación de las células, lo que se traduce como frenar el envejecimiento del organismo.
  • Es un alimento rico en vitamina E, lo que evita la aparición de colesterol malo y arteriosclerosis.
  • Rebaja los niveles de glucemia, por lo que aquellas personas diabéticas que consumen esta sustancia tienen una menos necesidad de insulina.
  • Ayuda a prevenir la acidez de estómago.
  • Reducción del riesgo de la enfermedad coronaria. Por sus contenidos de oleocantal, el aceite de oliva tiene una acción antiinflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos.

Para poder beneficiarnos de sus propiedades, lo mejor es consumirlo en crudo. Especialmente durante las primeras horas del día. En cualquier caso, también está especialmente indicado para realizar frituras o para guisar.

Otros usos del aceite de oliva

El aceite de oliva también se emplea para la realización de productos cosméticos. Y es que son múltiples sus beneficios sobre la piel y el sistema celular que la regenera. En general, se trata de una cosmética natural que se apoya en la ausencia de productos químicos para alcanzar sus objetivos.

Aplicado de manera tópica, el aceite de oliva contribuye a calmar la piel. De ahí que en la Antigüedad, incluso los atletas, se aplicaran aceite de oliva sobre su piel para prevenir las quemaduras provocadas por el sol (al realizar deporte al aire libre) y para curar las heridas de rozaduras o caídas cuando estas aparecían en alguna parte de su cuerpo.

aceite-de-oliva

Mezclado con hierbas aromáticas o especias ha servido de base para crear ungüentos y perfumes con los que las personas han embellecido su piel desde hace miles de años.

Así pues, el aceite de oliva ha sido, sigue siendo y será un valor en alza en la vida diaria de las personas, especialmente de quienes disfrutan de la cultura mediterránea.

Cervezas artesanales

Qué son las cervezas artesanales

Quienes buscan una bebida de calidad para sus reuniones sociales, las cervezas artesanales son uno de los valores en alza. Y es que, para quienes buscan sabores líquidos más allá del vino, las cervezas son la alternativa actual con más peso del mercado. Un ámbito en el que cada vez surgen más propuestas y de mayor calidad.

Y es que, aunque todas las cervezas que podemos encontrar y adquirir actualmente en el mercado son de origen artesanal, en la actualidad muchas de ellas han perdido su esencia al tener que someterse a los designios de las grandes producciones. Un factor que han aprovechado otros segmentos de la producción para crear su propia cuota de mercado.

¿Qué son las cervezas artesanales?

Las cervezas artesanales son bebidas que se realizan siguiendo técnicas ancestrales, donde los elementos químicos se sustituyen por elementos como el arroz o el maíz, que fuerzan la creación de azúcares como proceso natural de su madurez.

Se trata de cervezas que suelen realizarse en microempresas, la mayor parte de ellas impulsadas por jóvenes procedentes de ámbitos tan dispares como la ingeniería, la química o la economía.Cervezas artesanales

La creación de empresas dedicadas a la creación de cervezas artesanales surge, según los expertos, en Cataluña, donde arranca el gusto por este producto. En la actualidad, sin embargo, es posible encontrar empresas dedicadas a la fabricación de cervezas artesanales en toda España, siendo muy populares las que se realizan en la Comunidad Valenciana. Una de las más populares es La Socarrada de la localidad de Xátiva.

Su presencia en el mercado es creciente. De hecho, en el año 2014 un grupo de más de sesenta cerveceros artesanales de España crearon la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes. Con esta entidad se pretende defender, promocionar y dar voz a las iniciativas empresariales del sector. Un trabajo que ha comenzado por definir qué es una cerveza artesanal y qué características debe tener. Lo que se presenta como un intento por crear un muro de diferenciación ante las grandes empresas cerveceras.

 

Cervezas artesanales: Características y propiedades

Una de las principales características de la cerveza artesanal es su sabor, muy vinculado a la materia (o materias primas) que se hayan empleado en su realización. Estos mismos elementos son los que multiplican los valores nutricionales de estas cervezas, que cuentan con un mayor aporte de minerales y vitaminas que lo hacen las cervezas que se encuentran en los supermercados.

Cervezas artesanalesAdemás, en muchos casos, a la cerveza se le agregan sabores y complementos procedentes de espacias o vegetales, lo que multiplica las posibilidades de las nuevas cervezas. Así, por ejemplo, en la actualidad hay marcas de cerveza que tienen sabores a calabaza o a canela. Un hecho que multiplica, notablemente, las posibilidades de maridaje de estas nuevas bebidas.

Otro aspecto destacado de las cervezas artesanales es la ausencia de pasteurización, lo que provoca que sean productos de consumo rápido pues solo se mantienen con sus propiedades durante unos meses. Esto ha provocado que este tipo de cervezas se distribuya de manera local, huyendo de los canales de gran distribución y encontrando al consumidor en los locales alternativos, en los bares de toda la vida e incluso en los restaurantes más glamurosos de su entorno.

Esto, sin embargo, no significa que las cervezas artesanales no se exporten. Todo lo contrario, son productos muy bien valorados en todo el mundo. Y, hasta España, llegan ejemplos de cervezas artesanales realizadas en otros puntos del planeta. Lo que ocurre es que su radio de distribución es muy reducido y, para adquirirlas, lo más frecuente es que tengamos que acercarnos a espacios gourmet o tiendas especializadas.

Vinos espumosos: ¿ Qué son y cómo se elaboran ?

Los vinos espumosos, son aquellos que conservan cierta cantidad de dióxido de carbono procedente de la fermentación de azúcares propios o añadidos.

Al abrir la botella este gas carbónico se desprende en forma de burbuja y está más o menos presente en función de la tipología del vino espumoso.

vinos espumosos

Existen tres tipos de vinos espumosos claramente diferenciados reciben distintas denominaciones:

  • Cava, fermentación en botella y granvás. La característica común es que se parte de un vino base al que se le añade azúcar (licor de tiraje) para producir una segunda fermentación que da origen al gas carbónico típico en estos vinos.
  • Cava, método Champenoise o tradicional, es el que se utiliza para hacer vino espumoso al estilo tradicional Francés de la región de champagne y en España se utiliza para elaborar cava.

Después de la primera fermentación se embotella, se produce una segunda fermentación debido al añadido del licor de tiraje (fórmula secreta y ciertos gramos azúcar) las botellas descansan en forma horizontal (rima) en esta etapa y se coloca un corcho especial metálico,la presión aumenta según va sucediendo la fermentación,las botellas reposan un periódo mínimo de estancia en las cavas de nueve meses, se van removiendo cada cierto tiempo para lograr que los posos que se producen con la segunda fermentación se depositen en el cuello de la botella, para lograr retirar estos posos se realiza el degüelle, se descorcha para que salga un poco de vino consiguiendo la eliminación del poso y rápidamente se vuelve a tapar, en  esta etapa se añade licor de expedición , que puede ser vino del mismo tipo o una mezcla con azúcar para conseguir los diferentes tipo de espumosos.

Según los gramos de azúcar añadidos obtendremos los diferentes tipos de cava:

Brut Nature: de 0 a 3g/l naturales (no se añade azúcar)
Extra brut: hasta 6g/l.
Brut: entre 0 y 15 g/l.
Extraseco: entre 12 y 20 g/l.
Seco: entre 17 y 35 g/l.
Semiseco: entre 35 y 50 g/l.
Dulce: más de 50 g/l.

 

  • Los denominados Charmat, Granvás o Cuvée Close , son los que se obtienen de la fermentación alcohólica del caldo en grandes envases herméticos. Un trabajo que se realiza de manera lenta para que el gas vaya madurando progresivamente el vino.
  • Fermentación en botella al igual que el cava realiza su segunda fermentación en botella colocadas horizontalmente en rima, los posos en este caso se eliminan a través del trasvase a depósitos u otras botellas.

Otros:

  • Vinos gasificados, aquellos a los que se les inyecta el gas y se embotella. El más conocido es el famoso lambrusco.
  • Vinos de aguja natural: la burbuja es propia no añadida. Están por debajo de 3 bares de presión, mucho menos que los espumosos si estuviera por encima de los 3 bares de presión sería considerado espumoso.

 

El corcho en los vinos espumosos

En la base del corcho aparecen símbolos para poder diferenciar los diferentes vinos espumosos:

corchos

 

Estrella de 4 puntas : CAVA

Rectángulo: Fermentación en botella.

Círculo:  Granvás

Triángulo equilátero: se le añade gas carbónico de forma artificial, vino de calidad media.

En el caso de los champagne es obligatorio la palabra en el tapón.

Vinos espumosos, variedades y tipos de uvas

Europa está a la cabeza en la producción mundial de este tipo de vinos, siendo España, Francia e Italia los países que más variedades de vino espumoso tienen. En el caso español destacan los caldos como el cava producido en Cataluña, zona del Penedés,  Sant Sadurní d’Anoia su capital es la que más produce , aquí tenemos bodegas de prestigio y tradición como son: Gramona, Recaredo, Juve & Camps, etc.

No se han encontrado artículos que coincidan con tu selección.

La región del cava está formada por 159 municipios, en su mayoría catalanes aunque Extremadura, Aragón, La Rioja, País Vasco o Navarra también tienen su sitio sin dejar de mencionar a Valencia donde se produce un espumoso cada día más solicitado tanto dentro como fuera de España ,la zona de Utiel-Requena despunta en la elaboración de este espumoso fuera de Cataluña.

cava-idilicum-brut-nature-valencia

El sello de la Denominación Cava garantiza que estos espumosos se han elaborado siguiendo el método tradicional.

En todos los casos son vinos de gran calidad que tienen una excelente aceptación en el mercado tanto nacional como internacional.

Los vinos espumosos se obtienen de muchos tipos de uvas. Las más frecuentes son las variedades: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. (para el champagne) La primera es una uva de color blanco, mientras las otras dos son tintas. Por este hecho, el vino espumoso puede ser blanco, tinto o rosado. Las variedades principales de uvas utilizadas en la elaboración del cava son:macabeo, parellada y xarel.lo. Cada una aporta al cava unas características que se complementan:

  • el macabeo aporta dulzor y perfume,
  • la parellada aporta finura, frescor y aroma,
  • el xarel·lo aporta cuerpo y estructura.

Vinos espumosos: Maridajes

Para definir los maridajes que se pueden realizar con el vino espumoso, primero hay que definir qué variedad de caldo es el que tenemos. Así, el champán es un vino que combina muy bien con los postres y con los aperitivos. Especialmente cuando se trata de una variedad seca o extraseca (en el argot vinícola brut nature o extra brut ), ya que no compite con los sabores de los alimentos que ingerimos, sino que nos ayuda a digerirlos. Esto es posible porque tienen menos de tres gramos de azúcar por litro.vino espumoso

Estas mismas variantes de vinos espumosos son ideales para combinar con arroces como el rissoto de hongos, pescados como el salmón, las tapas de carnes frías, la trucha arcoíris, el mole negro o los boquerones.

En el caso de los vinos espumosos rosados hay que destacar que alcanzan el culmen de su maridaje con los postres elaborados con chocolate blanco o con elaboraciones de lácteos como el mousse de queso azul o los quesos de cabra combinados con frutos secos y miel.

 

Los vinos espumosos dulces se suelen dedicar a los postres que contienen todo tipo de frutas, especialmente los frutos rojos y a las elaboraciones que contienen foie gras.

Para disfrutar adecuadamente de un vino espumoso hay que servirlo frío (es decir, habiendo permanecido en un espacio que mantenga la temperatura entre 6 y 8 grados centígrados).

Los vinos espumosos nunca deben servirse con hielo y los expertos recomiendan que su continente sea una copa de flauta. Para mantener el vino a baja temperatura mientras lo consumimos, lo mejor es colocarlo en una enfriadera.

Bonica Fest 2016: fiesta en el mercado de Ruzafa

 

El próximo 17 de septiembre, el mercado de Ruzafa vuelve a convertirse en escaparate de la actividad cultural de Valencia. Esto es posible gracias a la primera edición del Bonica Fest, una cita en la que participan los doce mercados de la ciudad.

 

Bonica Fest en Ruzafa: Actividades para todos los públicos

Con el deseo de llegar a todo tipo de públicos, la organización del Bonica Fest ha confeccionado una programación amplia en la que hay espacio para todo tipo de acciones.

Así, los participantes podrán tomar parte en degustaciones o disfrutar de la música en directo de las bandas participantes en el concurso de grupos emergentes “Sona La Dipu”.

El programa previsto también recoge actuaciones musicales selectas como conciertos de jazz o de música balcánica, por mencionar otros estilos que formarán parte de las actividades de ocio.

Las degustaciones que se ofrecerán a los visitantes las realizarán las paradas de los propios mercados y se realizarán con las materias primas de cada uno de ellos. Lo que supone una puesta en valor de los productos autóctonos de la zona y de la dieta mediterránea.

Y todo ello a partir de las 20 horas en cada uno de los doce mercados municipales de la capital valenciana.

 

Moda e imagen en el mercado de Ruzafa

Para quienes gustan del diseño, nada menos que una pasarela de moda en la que se podrán contemplar las creaciones de los diseñadores valencianos  Dolores Cortés, Presen Rodríguez, Lululucía, Andra Cora y Miquel Suay. Esta actividad comenzará a las 21 horas y se desarrollará en las instalaciones del mercado de Ruzafa.

 

Bonica Fest

Además, los aficionados a la fotografía podrán visitar los fondos de la exposición “Mercados” que gracias al patrocinio de Amstel se desarrollará en el espacio Amstel Art.

Las instantáneas son fruto del trabajo que ha desarrollado la periodista valenciana Eva Máñez. Durante la misma, esta profesional hace un recorrido por la vida y los personajes de los mercados municipales valencianos.

Para facilitar el desplazamiento de las personas a los distintos eventos, la organización pondrá en marcha un servicio de autobús gratuito que recorrerá las paradas de los mercados que toman parte de la acción.

⚠? Atenció mytaxi regala 20 euros per a desplaçar-se pels mercats municipals. Baixa’t l’app i utilitza el codi promocional: MYTAXI2016

La organización también ha anunciado múltiples sorpresas durante el desarrollo de esta cita cultural que pretende poner en valor la oferta comercial de los mercados municipales y acercarlos al público general.

bonica fest